- 5 meses: introducir papilla de frutas naturales, como pera, plátano, manzana y naranja, pudiendo darlas todas juntas o bien de dos en dos o de tres en tres. Cuando las tolere se pueden incorporar todo tipo de frutas, salvo las más alergénicas (fresa, melón y melocotón, que se introducen a partir del año). No precisa añadir leche, pero las primeras veces puede facilitar su aceptación el añadorle uno o dos cacitos de leche. Si el niño va estreñido, evite el plátano maduro y la manzana y favorezca el consumo de naranja con pulpa blanca incluída, el kiwi y la ciruela.
- 6 meses: introducir puré de verduras con pollo y aceite de oliva crudo (30-40 gr de pollo sin piel). De las verduras pondremos primero patata y zanahoria, y pasados unos días, judías verdes, cebolla y tomate. Con posterioridad, todo tipo de verduras excepto espinacas, remolacha, nabos y coliflor, que se podrán dar a partir del año.
- 7 meses: intruducir carne de cordero, ternera, jamón york.
- 8 meses: introducir pescado blanco y yema de huevo, yogur, queso tierno. La yema de huevo (sólo la yema) se introduce progresivamente. Primero 1/4 de yema, 1/2 yema hasta poner la yema entera.
- 10 meses: introducir legumbres sin piel. Pueden ofrecerse trozos de pan, galletas, rosquilletas o un trozo de fruta madura para iniciar a la masticación, siempre bajo la supervisión de un adulto. En ningún caso ofrecer al niño frutos secos.
- 12 meses: introducir huevo entero
No añadir sal, ni azúcar, ni miel, ni cualquier tipo de endulzante a los alimentos.
No dar frutos secos antes de los 4-6 años.
Intente no dar ningún alimento entre comidas, y menos aún "alimentos" sin valos nutritivo (caramelos, gusanitos, chicles,...)
El aporte lácteo recomendado es igual o mayor de 500cc.
Limitar o eliminar el consumo de bollería industrial y refrescos azucarados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario